marzo 2022
Aviso: Por favor, lea atentamente el siguiente documento. El servicio se proporciona bajo las condiciones que figuran a continuación (en adelante, los “Condiciones Generales de los Servicios” o “Condiciones de los Servicios”), que deben ser leídas en conjunto con las Condiciones Generales de Uso, las Condiciones del Proveedor de Servicios de Pago y con nuestra Política de Privacidad. Tenga en consideración que cuando contrate los Servicios mediante la Plataforma, también le serán aplicados los términos y condiciones de los Proveedores.
Fuell podrá ocasionalmente modificar la Condiciones de los Servicios desde que se le notifiquen mediante el mecanismo de notificación que el mismo designe para las Empresas y Empleados y desde que se implementen en la Web para el resto de Usuarios. Si los cambios modifican de manera sustancial la prestación de los Servicios y el Cliente no estuviese conforme, podrá resolver unilateralmente el Contrato sin que esta resolución, le ocasione ningún coste adicional previa notificación realizada de conformidad con el mecanismo recogido en las presentes Condiciones de los Servicios.
Cada implementación de cambios en las presentes Condiciones de los Servicios, se considerará una nueva versión de la mismas.
“App” significa:
La aplicación móvil Fuell.
“Cantidad Total de la Operación” significa:
La cantidad total de la Operación On-line u Operación Off-line, incluyendo la propia operación y cualesquiera comisiones, cargos e impuestos.
“Cliente” o “Empresa” significa:
Una sociedad que haya contratado los Servicios relacionados con la Tarjeta Fuell para sus Empleados y haya aceptado las presentes Condiciones Generales de Uso, las Condiciones de los Servicios, las Condiciones del Proveedor de Servicios de Pago, así como la Política de Privacidad.
“Comisión por Reembolso de Fondos” significa:
La comisión aplicable a la Empresa, cuando esta proceda a recuperar las cantidades depositadas en la Cuenta de Dinero Electrónico con anterioridad a la fecha de terminación del Contrato o una vez hayan transcurrido trece (13) meses desde la finalización del mismo.
“Condiciones de los Servicios” significa:
Las presentes Condiciones de los Servicios.
“Condiciones del Proveedor de Servicios de Pago” significa:
Las condiciones del proveedor de servicios de pago para le Empresa y el Empleado. Puedes consultarlas haciendo clic aquí.
“Condiciones de Uso” significa:
Las Condiciones Generales de Uso de Fuell que pueden consultarse aquí.
“Contrato” significa:
Las presentes Condiciones de los Servicios, las Condiciones de Uso, las Condiciones del Proveedor de Servicios de Pago y la Política de Privacidad y, en su caso, otras condiciones o de los Proveedores, comunicadas a la Empresa o a los Empleados.
“Cuenta de Dinero Electrónico” significa:
La cuenta de dinero electrónico asignada al Cliente a las que estarán asociadas las Tarjetas Fuell.
“Devoluiva” significa:
La compañía DEVOLUIVA, S.L.U., sociedad constituida en Barcelona, con domicilio social en Avenida Diagonal, n.º 67 (Barcelona – 08019) y NIF B-66505140.
“Empleado” o “Empleados” significa:
Cualquier trabajador de la Empresa que se haya dado de alta y que haya completado los datos necesarios y aceptado las presentes Condiciones de Uso, las Condiciones Generales de los Servicios, las Condiciones del Proveedor de Servicios de Pago y la Política de Privacidad y que ha sido autorizado por la Empresa para utilizar la Tarjeta Fuell en el contexto estricto de la actividad profesional de la Empresa.
“Fuell”, “Compañía” o “Sociedad” significa:
Fuell Technologies Inc Sucursal en España, compañía de nacionalidad estadounidense, con domicilio social en 251 Little Falls Drive, Wilmington, County of New Castle, DE-19808, Delaware, Estados Unidos, constituida por tiempo indefinido mediante escritura pública autorizada por el Notario de Madrid Don Alfonso Madridejos Tena, en fecha 13 de diciembre de 2019, con el número 2.899 de su protocolo, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, provista de NIF W0252409H , titular de la Plataforma.
“Límite Disponible” significa:
Límite de los fondos otorgados por la Empresa al Empleado y disponibles para su utilización en concepto de gestión de gastos (representado por las limitaciones mostradas en la Tarjeta Fuell del Empleado). A efectos aclaratorios, el Límite Disponible no representa un saldo en la Tarjeta Fuell, sino una limitación al consumo. Por este motivo, podría darse el caso de que el Límite Disponible o límite sea superior a cero y que la Tarjeta Fuell no pueda operar por falta de fondos en la cuenta de la Empresa.
“Operación Off-line” significa:
Las transacciones realizadas por el Empleado en la que la terminal de pago no recibe una autorización y se procesa fuera de línea. El Empleado no puede utilizar su Tarjeta Fuell para transacciones fuera de línea.
“Operación On-line” significa:
Las transacciones realizadas por el Empleado en la que la terminal de pago recibe una autorización en tiempo real.
“Partes” significa:
Conjuntamente, Fuell y el Cliente.
“PIN” significa:
Número de identificación personal asignado a cada titular de la Tarjeta Fuell.
“Plataforma” significa:
La App y la Web a través de las cuales se accede a la solución tecnológica que Fuell pone a disposición de los Usuarios.
“Propietario de un Presupuesto” significa
Persona física designada por el Titular o por el Usuario Administrador que dispone de las facultades para llevar a cabo los Servicios enumerados en el Anexo I de estas Condiciones Generales de los Servicios.
Tarjeta Fuell está designada a un uso exclusivamente profesional.“Proveedores” significa:
Los terceros proveedores de Servicios para la Plataforma.
“Proveedor de Servicios de Pago” o “Pecunpay” significa:
La compañía PECUNIA CARDS E.D.E., S.L.U. sociedad constituida en Madrid, con domicilio social en calle Guzmán El Bueno, n.º 133 – Edificio América – Bajo B (28003 – Madrid) España y NIF B-86972346, entidad de dinero electrónico con registro en Banco de España número 6707.
“Política de Privacidad” significa:
Las disposiciones de nuestra política de privacidad, que pueden consultarse en la siguiente dirección.
“Roles de Usuario” significa:
El tipo de usuario a designar por el Cliente, el Titular o el Usuario Administrador y que se clasifican en 5 tipos (Titular, Usuario Administrador, Propietario de un Presupuesto, Usuario Regular y Usuario Contable) en función de los derechos asociados a cada Usuario enumerados en el Anexo I de estas Condiciones Generales de los Servicios que puedan llevar a cabo.
“Servicios” significa:
Los diferentes servicios que se prestan a la Empresa y a los Empleados a través de la Plataforma y que se identifican en el la Cláusula 4.1 de estas Condiciones de los Servicios y en las Condiciones del Proveedor de Servicios de Pago.
Fuell puede modificar los Servicios o añadir nuevas características en el futuro. Asimismo, podrá subcontratar o asignar la prestación de cualquiera, o de todos, los Servicios a un tercero. Al aceptar las presentes Condiciones Generales de los Servicios, reconoce y acepta que la forma y la naturaleza de los Servicios pueden ser modificados sin previo aviso.
La Empresa y el Empleado reconocen y aceptan que Fuell puede suspender o interrumpir, sin comunicación previa y a su entera discreción, alguno o todos sus Servicios, lo que tendrá como consecuencia que cualquiera de, o todos, los Servicios suspendidos o interrumpidos no estén disponibles.
En caso de que Fuell decida suspender o interrumpir cualquiera, o todos, sus Servicios, lo comunicará a la Empresa con un preaviso de treinta (30) días.
“Software Gestión de Datos” significa:
El software de gestión de datos de Fuell.
“Titular” significa:
El administrador único, el administrador solidario, los administradores mancomunados o miembros del consejo de administración de la Empresa o aquella persona con poderes suficientes para llevar a cabo todos los derechos asociados a cada Usuario en el Anexo I de estas Condiciones Generales de los Servicios. En caso de pérdida por parte del Titular de sus derechos sobre su(s) Cuenta(s) de Dinero Electrónico, el Cliente se compromete a informar sin demora de ello a Fuell para que pueda avisar a Pecunpay. A falta de notificación o en caso de notificación tardía, no podrá requerirse la responsabilidad de Fuell. Además, el Titular o el Cliente podrá otorgar un poder de representación a un Usuario Administrador, Propietario de un Presupuesto, Usuario Regular o Usuarios Contable, autorizados para utilizar los Servicios en su nombre y por su cuenta, y bajo su entera responsabilidad.
“Tarjeta Fuell” o “Tarjetas Fuell” significa:
Las tarjetas de débito corporativas, soporte de dinero electrónico o e-money multiuso, de naturaleza física o virtual y con carácter nominativo, emitidas a los Empleados de la Empresa por el Proveedor de Servicios de Pago, sometido a la regulación aplicable de entidades de dinero electrónico sujetas a la supervisión de Banco De España. A efectos aclaratorios, es una tarjeta de débito, no una tarjeta de crédito, y no está vinculada a la cuenta bancaria de la Empresa o a la del Empleado. La Empresa debe asegurarse tener suficientes fondos disponibles en la Cuenta de Dinero Electrónico para que el Empleado de la Tarjeta Fuell pueda utilizar la Tarjeta Fuell. La Tarjeta Fuell dejará de funcionar en la fecha de caducidad indicada en la misma. La
“Usuario Administrador” significa:
Persona física designada por el Titular que dispone de las facultades para llevar a cabo algunos de los derechos asociados a cada Usuario enumerados en el Anexo I de estas Condiciones Generales de los Servicios.
“Usuario Contable” significa:
Persona física designada por el Titular o por el Usuario Administrador que dispone de las facultades para llevar a cabo algunos de los derechos asociados a cada Usuario enumerados en el Anexo I de estas Condiciones Generales de los Servicios.
“Usuario Regular” significa:
Persona física designada por el Titular o por el Usuario Administrador que dispone de las facultades para llevar a cabo algunos de los derechos asociados a cada Usuario enumerados en el Anexo I de estas Condiciones Generales de los Servicios. En función de si se le asigna el rol de Propietario de un Presupuesto, este podrá realizar un mayor número de los Servicios enumerados en el Anexo I de estas Condiciones Generales de los Servicios.
“Usuario(s)” significa:
Persona física expresamente autorizada por el Cliente, el Titular o el Usuario Administrador para acceder al Espacio personal del Cliente y utilizar los Servicios, dentro de los limites definidos por el Cliente. Los Titulares, los Administradores, los usuarios Regular, los Propietarios de Presupuesto, los Usuarios Contable son Usuarios.
“Web” significa:
El sitio y correspondiente dominio, el espacio de alojamiento, la página o conjunto de páginas, los contenidos, los gráficos y otra información variada contenida en dicho espacio o páginas de Fuell, accesible a través de ordenador, dispositivos móviles u otros medios electrónicos.
En estas Condiciones de los Servicios, a menos que aparezca una intención contraria:
El Usuario deberá establecer una contraseña y una clave para acceder a los Servicios que se prestan a través de la Plataforma, siguiendo las recomendaciones realizadas por Fuell y evitando acceso de terceros. No deberá revelar a ninguna persona su contraseña, ni clave, ni permitir el acceso a terceros a la Plataforma. Fuell nunca solicitará el PIN o numeración de la tarjeta mediante correo electrónico por lo que desconfie de cualquier correo electrónico que se le remita en este sentido, ya que podría ser un intento de suplantación de personalidad con la finalidad de causarle un perjuicio patrimonial.
Usar la Plataforma con fines ilegales, ilícitos o no autorizados por Fuell, en tal caso, la Empresa y el Empleado causante serán los únicos responsables de tales actos. A efectos ejemplificativos y meramente enunciativos se incluyen dentro de estos actos:
La Política de Privacidad de Fuell describe de manera detallada cómo utiliza y protege los datos de contacto profesionales de los Clientes y los datos personales de los Empleados y/o Usuarios, así como la categoría de datos personales que recoge y recibe; cómo Fuell usa y comparte estos datos personales, y los derechos de los Clientes, Empleados y Usuarios en relación con el tratamiento de sus datos. Adicionalmente, la Política de privacidad establece las bases legales para el tratamiento de los datos personales por parte de Fuell y sus finalidades, así como la divulgación de dichos datos al Proveedor de Servicios de Pagos, o cualesquiera de los Proveedores.
Las presentes Condiciones de Uso tendrán una duración indefinida, salvo modificación por parte de Fuell.
Las Condiciones de Uso se regirán por lo establecido en sus cláusulas y, en lo no previsto, por el derecho común español, así como por las buenas prácticas y usos, sometiéndose expresamente el Usuario y Fuell al fuero de los Juzgados y Tribunales de Madrid capital para cuantas acciones y reclamaciones que pudieran derivarse de la presente relación, siempre y cuando no se estableciese un fuero específico por virtud de ley imperativa.